
¿Qué es la solidaridad? ¿Cuándo se dice que una persona es solidaria? ¿Cómo se puede educar a los niños para que sean solidarios? La solidaridad es un valor que se puede definir como la toma de conciencia de las necesidades de los demás Leer más…
¿Qué es la solidaridad? ¿Cuándo se dice que una persona es solidaria? ¿Cómo se puede educar a los niños para que sean solidarios? La solidaridad es un valor que se puede definir como la toma de conciencia de las necesidades de los demás Leer más…
El respeto es un concepto amplio y, sin embargo, un valor muy importante a inculcar en los hijos. El respeto a uno mismo, el respeto a los demás y al bien común es básico para convivir en sociedad. Pero, ¿cómo podemos transmitir Leer más…
La tolerancia es el respeto y la aceptación que se tiene hacia opiniones, creencias, sentimientos o ideas de otros, incluso cuando difieren o son antagónicas a las propias. Por ello, la tolerancia es un concepto amplio que significa aceptarse y Leer más…
La creatividad es la forma de expresarse uno mismo, usando la originalidad y la imaginación, y aunque se piensa que para ser creativo, es necesario tener un talento innato, esto no es cierto, porque cada persona es capaz de ser creativo en Leer más…
Fomentar el compañerismo en los niños pequeños resulta ser no solo necesario sino que arrastra, para la adolescencia y la vida adulta importantes beneficios. No todos los niños tienen ese deseo de ser “buenos compañeros”. Ciertamente hay una edad en la Leer más…
La amistad es uno de los valores más importantes a desarrollar en la educación de los niños. Se trata del afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece mediante las interrelaciones entre los seres Leer más…
El amor es el sentimiento más importante de los seres humanos. El amor es comprender, servir, dar, compartir, querer, respetar y convivir. A través del amor podemos compartir cosas buenas y malas con lo que nos rodean. No sólo sentimos Leer más…
Pintar, dibujar, escribir, crear, fabricar, pensar, soñar, jugar… Son procesos todos ellos que despiertan la creatividad de los niños y les ayudan a desarrollar su capacidad de crecer y potenciar su capacidad analítica y de resolver problemas. La creatividad Leer más…
La responsabilidad como valor social está ligada al compromiso. La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas. Toda responsabilidad está estrechamente unida a la obligación y al deber. Ambos conceptos constituyen Leer más…